Desde pandemia la importancia de la salud mental ha estado en evidencia, un tema tabú durante años en nuestra sociedad. Según la OMS, más de 110 millones de personas en Europa sufren algún tipo de trastorno mental. En España, la depresión, ansiedad y TDAH son los más comunes, siendo el país con más casos de este último trastorno en Europa. 

El informe ‘Headway Mental Health 2022‘ posiciona a España como el segundo país con más casos de trastornos mentales, superado solo por Portugal. La pandemia ha incrementado en un 25% los casos de ansiedad y depresión, lo que podría continuar en aumento.

Los seguros médicos suelen cubrir los tratamientos relacionados con la salud mental, aunque las condiciones de cobertura pueden variar según la compañía y el tipo de seguro contratado. Es importante revisar detenidamente la póliza para conocer los límites de cobertura y los requisitos necesarios para acceder a los servicios de salud mental.En cualquier caso, es importante conocer bien las condiciones de cobertura y los servicios que ofrecen los seguros médicos antes de contratarlos, especialmente si se busca un seguro específico para trastornos mentales.

¿Cómo Fe Seguros puede apoyarme coel tema de salud mental?

En Fe Seguros contamos con un equipo de psicólogos terapeutas que poseen una larga trayectoria de experiencia clínica para proporcionarte una cobertura lo más completa posible siempre que lo precises.

¿Qué debo hacer para tener la asistencia?

 Si necesitas ayuda para manejar tu bienestar emocional, ¡estamos aquí para ti! Contamos con un equipo de psicólogos terapeutas altamente experimentados que pueden proporcionarte una cobertura completa. Todo lo que tienes que hacer es llamar al número de teléfono en tu tarjeta y nuestros gestores telefónicos estarán listos para recoger tus inquietudes. Uno de nuestros psicólogos se comunicará contigo en poco tiempo para que puedas hablar sobre tus problemas psicológicos. 

Recuerda que buscar ayuda no es una señal de debilidad, sino un paso importante para tomar el control de tu salud mental y bienestar.

El seguro para emigrantes puede ser especialmente importante, ya que a menudo están lejos de sus seres queridos y en un entorno desconocido. Además, pueden enfrentar desafíos en cuanto a la atención médica consecuencia de accidente o enfermedad. Un seguro para emigrantes puede ayudar a garantizar una transición suave y sin preocupaciones en el nuevo país de destino. 

Leer más

Decía el famoso escritor Francisco de Quevedo, “conviene vivir pensando que se ha de morir”. Previsoras ante esta gran verdad, muchas eran las familias que, en pleno siglo XX, contrataban un seguro de decesos para asegurar su futuro.

España ha evolucionado mucho desde ese tiempo tan lejano, pero, aun así, el seguro de decesos es el que más se sigue contratando en la actualidad, con más de 22 millones de personas que tienen cubiertos los gastos de su sepelio, según cifras del último informe de Unespa. Leer más

Hoy te traemos la segunda publicación sobre el seguro de decesos de “FE Seguros”, en la que os aclaramos las “formas de pago de las primas”. Leer más

Si conoces nuestro lema, sabrás que en Xuntos Seguros nos gusta estar a tu lado, cuando nos necesites. Por eso, siempre creamos e innovamos productos y servicios de calidad que intentan cubrir todas tus necesidades presentes y futuras. Como es el caso de nuestro seguro de decesos, un servicio personalizado concebido para superar uno de los tragos más amargos de nuestras vidas: la pérdida de un ser querido. Gracias a él, estaremos ahí cubriendo todo tipo de gastos, realizando las gestiones oportunas y resolviendo cualquier eventualidad que pueda surgir en caso de fallecimiento.

En este contexto, comenzamos octubre con nuestra primera publicación sobre el seguro de decesos de «FE Seguros», con la que podrás aclarar todas tus dudas. Empezamos por las bases del seguro. Leer más

La actual inflación que estamos viviendo y que supera ya la cifra del 6,5%, se ha convertido en un verdadero quebradero de cabezas para muchas familias que ven empobrecidos sus bolsillos cada día que pasa, notándose en sectores como el de la alimentación o el de los productos básicos. Leer más

En el post os contamos algunas cosas que, seguro, no sabíais sobre los seguros de decesos.

Leer más

Muchas veces es posible confundir un seguro de decesos con el seguro de vida, se son seguros distintos que tienen coberturas diferentes, en este blog lo explicamos con detalle.

Leer más

El bienestar no solo depende de nuestro cuerpo físico, también es necesario cuidar la salud mental, mantener el bienestar emocional permite ver el mundo de forma positiva, aprovechar las oportunidades y disfrutar de la vida.

Un duelo emocional acontecimientos trágicos  como puede ser tras la muerte de un ser querido, ruptura de pareja o abandono. Los primeros sentimientos son de miedo, confusión y diferentes emociones que dan lugar a que la tristeza se acabe instalando de manera profunda.

Leer más

Una prima de riesgo, como su propio nombre indica, es una medición del riesgo que supone una inversión en algo o alguien. Cuando un activo se invierte es necesario conocer el nivel de riesgo que va vinculado a la rentabilidad de esa operación.

Se utiliza principalmente para comparar un activo de riesgo (que en este caso sería el nuevo titular de un seguro) con el activo sin riesgo, que sería el activo de referencia (en este caso, una estimación de datos fiables y solventes de una titularidad apta para un seguro determinado).

¿Por qué son necesarias las primas de riesgo?

Cualquier actividad que dependa de la financiación de un externo tiene que cumplir unos requisitos mínimos que aporten seguridad a la entidad o persona que lo financia.

La prima de riesgo es la bonificación extra que se añade en porcentaje directo al riesgo que se asume. Si el riesgo es mayor, la prima será mayor y si el riesgo es mínimo, la prima será menor.

Tipos de Primas y sus características:

PRIMA NATURAL:

Se renueva de forma anual.
Depende directamente de la edad del contratante.
No acumula antigüedad.

PRIMA NIVELADA:

Precio fijo de la base. Únicamente suben con las subidas de tasas.
Los primeros años la prima es más alta.
Al cambiar de compañía se perdería la antigüedad.

PRIMA MIXTA:

Mixta entre P.Natural y P.Nivelada.
Los primeros años la varía.
Llegados a una edad, normalmente 70 años, se estabiliza.

PRIMA SEMI-NATURAL:

Prima reducida a temprana edad.
A medida que se cumplen años la prima aumenta hasta el límite establecido por la compañía.
Llegados a una edad, normalmente 70 años, se estabiliza.

PRIMA ÚNICA:

Diseñada para mayores de 65 años.
Se contrata en un único pago.

¿Cómo se calcula una prima de riesgo?

Para calcular una prima necesitaremos disponer de una serie de datos, como mínimo necesitamos:

Capital asegurado.

Duración del seguro.

Tipo de interés.

Evaluación del riesgo.

Gastos asociados al seguro.

Tributos y recargos.

Estos datos tendrán mayor o menor relevancia dependiendo de las características propias del seguro en cuestión.

¿Quieres más información sobre nuestros seguros?

Puedes cubrir nuestro formulario online desde el siguiente link: